Google+ SAN MARTÍN DE LA TERCIA

miércoles, 2 de julio de 2025

🌞 Verano Cultural 2025 en San Martín de la Tercia: ¡Arrancamos con arte, música y muchas ganas de compartir!

 Ya está aquí. ¡Ya ha llegado! El Verano Cultural 2025 ha encendido motores en San Martín de la Tercia y viene cargado de sorpresas, emociones y buenos momentos. 

¿Te apetece un verano diferente, lleno de arte, música, naturaleza y buena compañía? Entonces prepárate, porque lo que hemos organizado no es cualquier cosa: es una fiesta de la cultura en plena montaña leonesa.

🎨 Arte que te hará mirar dos veces

Empezamos fuerte este viernes 5 de julio con la inauguración de la exposición “Casual Mente” del leonés David Santaolalla. ¿Sabes esas imágenes que te hacen dudar de si son reales o un sueño? Pues así es esta muestra: una colección de fotografías poéticas, sutiles y con un puntito surrealista que te hará ver la realidad con otros ojos.
🖼 Se inaugura a las 19:00 h en las antiguas escuelas, y estará abierta hasta finales de mes.

Y si quieres saber cómo crea su magia, ¡atento! Porque el día 19 David nos regalará un taller artístico para compartir su proceso creativo. Ideal para quienes quieran sacar al artista que llevan dentro (aunque sea en zapatillas).



🎤 Música para cantar a pleno pulmón

¿Te gusta el pop español de siempre? ¿Esas canciones que todos conocemos y que, sin querer, acabas cantando?
Entonces no te puedes perder el concierto de Manu Miranda, también este viernes 5 de julio, a las 20:00 h, en el Teleclub.
Será una noche de guitarras, recuerdos y mucho buen rollo. Ven con tu familia, con amigos, o contigo mismo. ¡Aquí todos somos bienvenidos!




🌿 Un verano para vivirlo juntos

Y esto es solo el principio. Durante julio y agosto tendremos de todo:
👣 Excursiones al Faedo o a Riaño,
🎭 Teatro con Casona,
🎨 Más exposiciones con mirada social,
🎲 Juegos y talleres para pequeños y grandes,
🍽 Y por supuesto, nuestra comida anual de socios, que ya es tradición.

Todo organizado con mucho cariño por la Asociación Cultural y Recreativa San Martín de la Tercia, que lleva meses trabajando para ofrecer un verano donde se respire cultura, respeto y comunidad.



🤝 Cultura que une, cultura que cuida

Aquí en San Martín de la Tercia sabemos que la cultura no es solo entretenimiento. Es una forma de cuidarnos, de encontrarnos, de celebrar lo que somos. Por eso, cada actividad está pensada para disfrutar, sí, pero también para compartir, para aprender, para crecer juntos.




Así que ya lo sabes: este verano, vente al pueblo.
🌞 Cultura, naturaleza, convivencia y mucha alegría te esperan en San Martín de la Tercia.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Convocatoria MUR 2024-2025: Oportunidad para Impulsar el Empleo Femenino en Zonas Rurales

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha publicado la convocatoria del Programa MUR 2024-2025, que busca mejorar la empleabilidad de mujeres desempleadas, preferentemente residentes en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

¿A quién está dirigida?

El programa se dirige a mujeres en situación de desempleo que deseen mejorar su cualificación profesional y empleabilidad. Las acciones se centran en sectores con alta demanda, como empleos verdes y digitales, y se prioriza a aquellas residentes en áreas rurales.


Mujer emprendedora Rural.
(imagen creada por IA - Copilot)


¿Quiénes pueden solicitar estas subvenciones?

Podrán ser beneficiarias entidades sin ánimo de lucro que acrediten experiencia en proyectos de orientación, formación e inserción laboral, especialmente en áreas rurales. Estas organizaciones deben cumplir con los requisitos legales y presentar una propuesta acorde con los objetivos del programa.

Mujeres emprendedoras. Lo que entiende la IA Luzia por mujeres rurales emprendedoras.
(imagen creada por IA Luzia)


Documentación requerida para la solicitud

Las entidades interesadas deberán aportar los siguientes documentos:

  1. Formulario de solicitud cumplimentado según el modelo oficial.
  2. Memoria descriptiva del proyecto, detallando el itinerario propuesto, las acciones específicas y su alineación con los objetivos del programa.
  3. Documentación acreditativa de la entidad, que incluya:
    • Estatutos.
    • Documentos que acrediten la experiencia en orientación y formación laboral.
  4. Declaración responsable sobre el cumplimiento de la normativa relativa a:
    • Obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
    • Igualdad de género (si aplica).
    • Inclusión laboral de personas con discapacidad (si aplica).
  5. Plan de formación y cronograma de actividades, en caso de que se incluyan acciones formativas específicas.
  6. Copia del plan de igualdad en las entidades obligadas a contar con él.

¿Dónde presentar la solicitud?

Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, disponible en:
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es.

Es necesario que todos los documentos se digitalicen en formato PDF y se adjunten al formulario oficial correspondiente. Las entidades que lo requieran podrán obtener asistencia en los puntos de atención administrativa de Castilla y León.

Plazo de presentación

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 29 de diciembre de 2024. Las entidades interesadas deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar su solicitud antes de esta fecha.

¿Qué financia esta convocatoria?

El programa subvenciona proyectos que incluyan:

  • Orientación profesional: Identificación de oportunidades laborales.
  • Formación en competencias verdes y digitales.
  • Acciones para la inserción laboral: Apoyo práctico para acceder al mercado laboral.

Presupuesto y objetivos

El presupuesto asignado es de 4.862.392 euros, distribuidos entre 2024 y 2025. Se espera que al menos un 20% de las mujeres participantes logren incorporarse al mercado laboral al finalizar el itinerario.

Una apuesta por el desarrollo rural y la igualdad

El Programa MUR 2024-2025 es una oportunidad clave para promover el empleo femenino en zonas rurales, fomentar la igualdad de género y reducir la brecha digital. Esta convocatoria reafirma el compromiso de Castilla y León con el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Campanario de San Martín de la Tercia
(Fotografía de @RafinaGIglesias. Tratada con Adobe Exprés)